Actualizado 9 de septiembre 2024
El acetaminofeno (paracetamol) se usa comúnmente para tratar el dolor y la fiebre durante el embarazo. La FDA y la Agencia Europea de Medicamentos² consideran que el acetaminofeno representa un riesgo mínimo durante el embarazo. Sin embargo, una declaración de consenso publicada en 2021 por un grupo internacional de científicos y médicos (1) recomendó que las personas embarazadas «eviten el acetaminofeno a menos que su uso esté médicamente indicado, entre otras acciones precautorias, debido al posible riesgo de trastornos del desarrollo como el autismo y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Los autores de un trabajo publicado en JAMA proveniente de investigadores en Suecia (2) aclaran los sesgos que podrían explicar las asociaciones observadas en estudios previos entre el uso de acetaminofeno y los trastornos del neurodesarrollo. Puede haber confusión por indicación, es decir, debido a las razones por las cuales se tomó acetaminofeno, por ejemplo, por una infección, fiebre, migraña o dolor causado por una enfermedad autoinmune. Estas indicaciones para el uso de acetaminofeno pueden ser factores de riesgo para trastornos del neurodesarrollo y, por lo tanto, dar lugar a asociaciones espurias. Es probable que también exista confusión por factores genéticos y de salud de los padres, ya que los trastornos del neurodesarrollo son altamente hereditarios y quienes usaron acetaminofeno durante el embarazo reportaron una mayor prevalencia de múltiples afecciones de salud asociadas con estos trastornos en comparación con quienes no lo usaron.
También es posible la confusión por el uso de otros medicamentos, dado el potencial de utilizar múltiples fármacos durante el embarazo.
Para aclarar esto los autores del trabajo recién publicado en el JAMA tuvieron como objetivo
examinar las asociaciones entre el uso de acetaminofeno durante el embarazo y el riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y discapacidad intelectual en los hijos.
El estudio de cohorte a nivel nacional con análisis de control entre hermanos incluyó una muestra poblacional de 2.480.797 niños nacidos en Suecia entre 1995 y 2019, con seguimiento hasta el 31 de diciembre de 2021.
Consideraron el uso de acetaminofeno durante el embarazo, registrado de forma prospectiva a partir de registros prenatales y de prescripción.
Consideraron el autismo, TDAH y discapacidad intelectual, basados en los códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Novena y Décima Revisión (CIE-9 y CIE-10) en los registros de salud.
En total, 185.909 niños (7,5%) estuvieron expuestos al acetaminofeno durante el embarazo.
Los riesgos absolutos crudos a los 10 años de edad fueron: Autismo: 1,33% en los no expuestos vs. 1,53% en los expuestos TDAH: 2,46% en los no expuestos vs. 2,87% en los expuestos. Discapacidad intelectual: 0,70% en los no expuestos vs. 0,82% en los expuestos.
En modelos sin control entre hermanos, el uso de acetaminofeno durante el embarazo (uso en cualquier momento vs. no uso) se asoció con un ligero aumento del riesgo de: Autismo: HR = 1.05 (IC 95%: 1.02–1.08); diferencia de riesgo (DR) a 10 años: 0.09% (IC 95%: -0.01% a 0.20%).
TDAH: HR = 1.07 (IC 95%: 1.05–1.10); DR: 0.21% (IC 95%: 0.08%–0.34%).
Discapacidad intelectual: HR = 105 (IC 95%: 1.00–1.10); DR: 0.04% (IC 95%: -0.04% a 0.12%)
Para abordar factores de confusión no observados, también se analizaron pares de hermanos con control de exposición. Los análisis entre hermanos no encontraron evidencia de asociación entre el uso de acetaminofeno durante el embarazo y autismo, TDAH, discapacidad intelectual:
Asimismo, no se observó un patrón de dosis-respuesta en los análisis entre hermanos.
Los autores concluyen que el uso de acetaminofeno durante el embarazo no se asoció con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en los hijos según los análisis con control entre hermanos. Esto sugiere que las asociaciones observadas en otros modelos pueden deberse a factores de confusión familiares.
1. Bauer AZ, Swan SH, Kriebel D, et al. Paracetamol use during pregnancy: a call for precautionary action. Nat Rev Endocrinol 2021;17:757-66.
2. Ahlqvist V, Sjöqvist H, Dalman C et al. Acetaminophen Use During Pregnancy and Children’s Risk of Autism, ADHD, and Intellectual Disability. JAMA 2024; 331:1205-14.