
Medicina (Buenos Aires) agradece a los autores el apoyo brindado, esperando que el mismo continúe y se refuerce.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Actualizado 21 de junio, 2022 Es conocido que el hiperparatiroidismo primario se relaciona con la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares aunque los estudios son escasos y con pocos casos. El hiperparatiroidismo primario es un trastorno hormonal común, especialmente entre los ancianos. Es más frecuente en mujeres y afecta a alrededor del 3% de las mujeres posmenopáusicas. En lugar de...
Actualizado 20 de junio, 2022 La enfermedad de Kawasaki (EK) es la cardiopatía adquirida más común en los niños. Sin tratamiento, una cuarta parte de los afectados desarrollan aneurismas de las arterias coronarias que pueden provocar ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca congestiva o muerte súbita. Los síntomas pediátricos incluyen fiebre, sarpullido, ojos inyectados y enrojecimiento de la boca, la garganta,...
Actualizado 11 de junio, 2022 La profunda sensibilidad de la función neuronal a la temperatura implica que el cerebro debería ser isotérmico pero una investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que se pensaba En hombres y mujeres sanos, en los que la temperatura bucal suele ser inferior a 37 °C,...
Medicina (Buenos Aires) agradece a los autores el apoyo brindado, esperando que el mismo continúe y se refuerce.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional