LA TAPA:
        Roberto Fontanarrosa. Médicos
      Caption: Look, Alonso…don’t worry,  for treating your case we have decided to call a foreign specialist. Cortesía  del autor y de su representante Sr. Alberto Carlos Mirtuono.
      La ilustración de la tapa es obra de  Roberto Fontanarrosa (El Negro), humorista gráfico, escritor de cuentos y  novelas, e hincha de Rosario Central. Fontanarrosa nació el 26 de noviembre de  1944 en Rosario de Santa Fe y creció allí. “En mi niñez fue todo normal, 
        todo  común, sin catástrofe, sin privaciones terribles y sin acontecimientos  sobresalientes. Mi niñez no da ciertamente para escribir una novela  angustiante. Ni da tampoco para una historieta”. En 1944 se enamora de la  pelota, y de Rosario Central. Comienza los estudios secundarios en una escuela  industrial, los deja después de repetir tercer año. 
        Desde antes copiaba con insistencia  los dibujos de las revistas de historietas de la época y, por entonces, inicia,  por correspondencia, el curso de los “12 Famosos Artistas” de la Escuela Panamericana  de Arte. A los 18 años busca trabajo en Buenos Aires, le prometen un guión,  pero la propuesta nunca se concreta. Empieza a trabajar en una agencia de  publicidad, y no le va mal. En 1968 publica su primer chiste en una revista de  Rosario. 
        En 1972 se lanza a la historieta en la revista Hortensia y crea sus  personajes Boogie el aceitoso e Inodoro Pereyra “el renegau”, luego colabora en  Satiricón con comentarios humorísticos “sobre casi todos los temas: el fútbol,  el sexo, el fútbol, la política, el sexo, 
        la cultura, el fútbol...”. En 1973  está en la contratapa del diario Clarín. De allí en adelante ¿quién no conoce a  Fontanarrosa? Las compilaciones de sus historietas son ya muchos volúmenes. En  1981 aparece su primera novela, luego recopilaciones de cuentos y relatos. En  1994 recibe el Premio Konex, en el III Congreso de la Lengua Española,  realizado en Rosario en 2004, disertó “Sobre las malas palabras”, en 2006  recibió la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, máxima distinción  que entrega el Senado de la Nación, por “su aporte a la cultura nacional” ¿Qué  más podemos decir? Fontanarrosa es 
        un sanador, su remedio es infalible: nos  hace reír con ganas y nos cura de la constipación del espíritu, eso es lo que  quiere y consigue. Casi todos los datos en:  http://www.negrofontanarrosa.com/biografia/fb.asp; consultado el 30-6-07.
      El Sr. Roberto Fontanarrosa falleció  el 19-7-07. La ilustración de la tapa fue pedida, concedida generosamente el  30-5-07, y esta nota redactada entonces.