LA TAPA:
        Cristina Coroleu. Flor de  palo borracho. 2000
      Acuarela sobre papel,  50 x70 cm. ortesía de la autora.
      Cristina Coroleu nació  y creció en Córdoba. Su madre la incorporó a las Escuelas Libres 
        de Argentina onde  la educación primaria era a través del arte; su padre, agrónomo, la inició en  la historia atural y la botánica. Estudió antropología en la Universidad de  Córdoba, luego artes gráficas y diseño n Amsterdam (Holanda), allí participó en  el diseño de afiches. Volvió a Buenos Aires en 1985 y ditó postales cuya  iconografía y tema eran Carlos Gardel. Luego se dedicó a la técnica del  monocromo umié, cuyo modelo es casi exclusivamente la naturaleza. Obtuvo  la maestría en Sumié en el año 994 en el Centro Argentino de Estudios  Japoneses. Vuelve al color, formas y temas occidentales, apturada por las  flores de los árboles de Buenos Aires que Charles Thays (1849-1934) plantó e maginó  como su paleta cromática. Desde entonces se ha consagrado únicamente a esas  flores Floración de Buenos Aires). Realizó numerosas exposiciones  individuales en el país y fue invitada a xponer en el exterior. Contribuyó con  una muestra en el Seminario Internacional “Diversas formas de er el paisaje”  (Sociedad Central de Arquitectos, Buenos Aires, 2004). Ilustró libros y  revistas; muchas e sus obras se encuentran en colecciones privadas del  exterior.