|
|
||||||
|
|||||||
IMAGENES EN MEDICINA Infarto renal tromboembólico Raul Mejía1, Marcelo
Oriolo2, Claudio Militello3, Alejandro Pavlovsky 4, Eduardo González
Toledo2 Varón de 43 años con antecedentes de comunicación interauricular
y taquicardia paroxística supraventricular a quien se le realizó un
estudio electrofisiológico endocavitario durante el cual presentó
una fibrilación auricular que requirió cardioversión eléctrica. A
la semana del estudio, consulta por intenso dolor lumbar izquierdo
irradiado al hipogastrio y escroto. En los análisis de laboratorio
los hallazgos significativos fueron: creatinina 1.9 mg/dl y
microhematuria. La ecografía renal mostró aumento de tamaño del
riñón izquierdo. Se realizó una resonancia nuclear magnética con
angiorresonancia (Fig. 1) donde se halló un cuadro compatible con
infarto en dicho riñón; en los vasos no se hallaron lesiones. En el
centellograma renal pudo observarse en la zona media del riñón una
extensa región hipocaptante. El paciente recibió anticoagulación y
luego del alta se encontró una mutación del Factor V Leiden de la
coagulación. Fig. 1.– Angiorresonancia bilateral. Se observa alteración de la
perfusión en el tercio medio y en el tercio inferior del riñón
izquierdo (flecha fina). La perfusión del polo superior es normal
(flecha gruesa) así como la perfusión del riñón derecho (RD). No
se observan alteraciones en las arterias renales. Dirección electrónica: Raúl Mejía: e-mail: mejiarm@peep.com.ar
Una radiografía de tórax prequirúrgica anormal Daniel E. Roubicek, Miguel
J.Maxit Paciente de 74 años, radiografía de tórax realizada en la
evaluación prequirúrgica de un cuadro de úlcera gástrica
perforada. Tenía antecedentes de tabaquismo, etilismo, úlcera
péptica y dolores óseos de siete meses de evolución. El examen
físico no aportó otros datos aparte del abdomen agudo. Tenía anemia
y una eritrosedimentación de 91 mm/h. La radiografía mostró masas
pleurales múltiples con erosionesy fracturas costales. Se plantearon
los diagnósticos de carcinoma metastásico, mieloma múltiple y
mesotelioma entre otros. Dirección postal: Daniel E. Roubicek, Miguel J.Maxit.
Hospital Privado de Comunidad, Córdoba 4545, 7600 Mar del Plata,
Argentina Fig. 1.– Imágenes pleurales ( ), erosiones y fracturas costales
( ) en un paciente con mieloma múltiple. Bibliografía 1.Cabrera AC, Klein JS. Bilateral pleural masses and shortness of
breath associated with multiple myeloma. Chest 1997; 111: 1750-3
|
|||||||